EL PARTIDO DE LA JORNADA 29

* Los amarillos reaccionan en la segunda parte, empatan con un gol de Moleiro pero el asistente de vídeo arbitraje interpreta una acción de raro fuera de juego para anular el 1-2 de Fabio Silva
Hubo empate en Vigo, pero pudo la UD Las Palmas perder o ganar, porque los tres resultados los conoció en el partido contra el Celta. El 1-1 fue el marcador final de un partido que se recordará por el tanto anulado a Fabio Silva, a instancias del VAR. Las Palmas comenzó con timidez, trató de atrincherarse durante muchos minutos, se puso por detrás en el marcador … Pero en la segunda parte Moleiro puso la igualada en una etapa de mejor juego isleño, que pudo coronarse con el tanto anulado a Silva. Una mezcla de alegría y enfado se traen en sus equipajes Diego Martínez y su tropa.
La propuesta técnica inicial de Giraldez y Martínez fue la de dos ejércitos organizados, con nutrición defensiva, frente a frente. El balón transitaba en zonas alejadas al riesgo, aunque el Celta fue el que asumió el balón en el comienzo y firmó los dos primeros disparos, obras de Alfon. Pero ninguno de ellos generó peligro real, porque resultaron desviados.
En un gesto de rebeldía Fabio Silva probó a los 17 minutos, tras cazar un pelotazo, controlar y disparar desde fuera del área. El balón iba junto al poste, donde Guaita logró desviar a córner. Las Palmas elegía jugar en los atajos de Balaídos, economizando en tiempo de posesión y pases.
Cillessen y Borja Iglesias fueron protagonistas de dos acciones cruciales. El portero rechazó un disparo cercano al delantero en el minuto 21. Pero cuatro minutos después, otro cara a cara entre ambos acaba con rodillazo de Iglesias y lesión de Cillessen, que tenía ventaja en su salida. Horkas debió calentar de forma exprés para colocarse en la portería de los amarillos. Fue el primer contratiempo de la tarde para Diego Martínez.

Horkas intervino por primera vez para desviar con sus manos un peligroso disparo de Iglesias, en otra oleada celeste. Las Palmas tenía que resetear su solidez defensiva, mientras se mantenía la pauta de poca tenencia de balón y mucho trabajo de fontanería.
El partido parecía ir a la tregua en tablas, pero una pérdida en el centro del campo propició otro ataque hacia el costado izquierdo donde Alfon González resolvió con un latigazo cruzado, a las redes de Horkas.
Diego Martínez decidió en el inicio de la segunda parte dos cambios y, con ellos, la bajada del balón al piso. Y en la primera incursión llegó la esperanza con el gol de Moleiro. McBurnie hizo un desmarque y pasó el balón, Fabio Silva abrió las piernas para dejar a Moleiro con la estocada en la mano.
La remontada de los amarillos en juego y marcador merecía ser completa. Pero el VAR lo impidió con una nueva decisión de minuciosa revisión para arreglar un descosido del Celta que Fabio Silva había convertido en el 1-2, tras una jugada de equipo cargada por Viti.
Del Cerro Grande llamó por el pinganillo a Martínez Munuera para observar una posición de fuera de juego (aunque no intervino) de McBurnie en la acción previa al gol del portugués. La alegría de los amarillos se tornó en desesperación, porque una vez más el árbitro auxiliar había penalizado una rara acción e interpretación del juego, pese a que McBurnie no interfiere o dificulta a defensores y portero del Celta.
Esa decisión condicionó el resto, aunque finalmente Las Palmas pudo garantizar el punto recuperado que le sirve más para lo moral que para lo clasificatorio.
Alineaciones:
Celta: Guaita, Carreira, Starfelt, Javi Rodríguez (Durán, 85), Marcos Alonso, Damián (Beltrán, 74), Moriba, Mihailo Ristic (Jailson, 46), Iker Losada (Fer López, 46), Alfon y Borja Iglesias (Aspas, 74)
Las Palmas: Cillessen (Horkas, 26), Viti, Juanma Herzog, McKenna, Mika Mármol, Bajcetic (Essugo, 46), Campaña (Sandro, 46), Javi Muñoz, Fabio Silva, Moleiro (Januzaj, 87) y McBurnie (Marvin Park, 76)
Goles: 1-0, m. 45+2. Error en una salida, corta Moriba que habilita a Alfon González y este sorprender con un chut cruzado. 1-1, m. 47. Jugada de McBurnie cuyo centro lo deja pasar Silva para que Moleiro enganche un perfecto chut junto al poste.
Árbitro: Juan Martínez Munuera (Colegio Valenciano). Tarjetas amarillas a Iker Losada, Fer López y Javi Rodríguez (Celta).
Pormenores: Partido de la 29ª jornada de Liga disputado en el Estadio de Balaídos (18.549 espectadores). |