EL PARTIDO DE LA JORNADA 30

* Los amarillos sucumben una vez más en el Estadio de Gran Canaria, en un partido marcador por las ocasiones malogradas y las concesiones defensivas que cayeron a favor del lado txuri urdín
Fotos: C. Torres
22.616 personas asistieron este domingo al Estadio de Gran Canaria, en una cita decepcionante porque la UD Las Palmas volvió a perder como local (1-3) en una jornada cargada de frustración y desencanto. La Real Sociedad fue más eficiente en el remate, aprovechando el manojo de nervios y los errores defensivos, que no acaban de terminar y que comenzaron con el breve ciclo de Luis Carrión. Esa debilidad, además, se asocia con el desacierto de los delanteros de Diego Martínez, que también tuvieron ocasiones para que el partido recorriera otro camino.
No pudo comenzar peor el tan esperado encuentro ante los donostiarras. En dos minutos, la posibilidad del gol viajó de una a otra portería con aciago resultado final para los intereses grancanarios.
Primero fue Fabio Silva el que disfrutó de una inmejorable ocasión, tras recibir un balón involuntario de un defensa txuri urdín. El luso escapó, disparó y el meta Remiro le negó el éxito metiendo su rodilla en la dirección del lanzamiento.
![]() |
![]() |
La teoría del perro flaco y sus pulgas cobró sentido en el siguiente ataque, el primer donostiarra en dirección a la portería de Las Palmas. Horkas rechazó un chut exterior, pero el balón le cayó al internacional Oyarzábal para que solo tuviera que empujar el cuero al fondo de la portería Naciente.
Casi sin desarrollo de operaciones, la UD estaba otra vez por detrás en el marcador. El 0-1 fue un mazazo a la moral de los amarillos, una vez más sin posibilidad de dejar la portería a cero. En medio de este desconcierto, pudo Barrene firmar el 0-2 en otra acción a los 6 minutos, pero Horkas imitó a su colega Remiro y rechazó el disparo cercano.
Tras algunos momentos de desorientación, McBurnie también gozó de un cara a cara con Remiro. En el minuto 18 el escocés corrió tras un balón de Fabio Silva, pero pretendió salvar con un regate la salida del portero. El internacional español reaccionó a tiempo y arrebató el balón al delantero en una gran intervención.
![]() |
![]() |
![]() |
La Real cambió su registró en espera de poder desplegar jugadas a la contra o profundas a través de la velocidad y los espacios. Necesitaba marcar Las Palmas y por ello asumía riesgos. Los visitantes respondían con orden a los arreones amarillos, especialmente en los centros laterales. Las Palmas atacaba con el corazón más que con la cabeza, en un alarde de pundonor.
Fabio Silva volvió a malograr otras dos ocasiones en la recta final del primer tiempo. Primero, en el minuto 44, rematando al tras un centro de Javi Muñoz. Y posteriormente un nuevo chut del portugués, tras balón en largo, acaba repelido por el larguero evitando milagrosamente la igualada que tanto habían buscado los amarillos.
![]() |
![]() |
Las Palmas tenía que jugar al límite para intentar dar la vuelta al decorado del partido. Esos riesgos pasaban dejar espacios y presionar a su rival. Y en ese ambiente la Real fabricó el 0-2 a los 55 minutos, con una jugada de libro al contragolpe que cerró a placer Sergio Gómez. Fue un nuevo croché, generando una mayor ansiedad y frustración en las gradas del estadio.
Por momentos el partido recobró esperanza con el tanto de McBurnie, tras servicio de Fabio Silva. Pero Las Palmas volvió a cometer nuevos errores defensivos, uno de ellos en jugada desde un saque de banda que Aramburu convirtió en el sorprendente 1-3. Ni cinco minutos de alegría pudieron disfrutar los aficionados locales, que en amplio número abandonaba su puesto de combate.
La Real anotó un cuarto gol, obra de Kubo, anulado por fuera de juego milimétrico en el inicio de su arrancada. Para entonces, el recinto de Siete Palmas estaba desolado.
![]() |
Alineaciones:
Las Palmas: Horkas, Viti, Juanma Herzog (Januzaj, 70), McKenna, Mika Mármol, Essugo (Campaña, 70), Javi Muñoz (Manu Fuster, 79), Moleiro (Marc Cardona, 79), Sandro (Marvin Park, 61), Fabio Silva y McBurnie
Real Sociedad: Remiro, Aramburu, Zubeldia (Martín, 23), Aritz Elustondo, Javi López (Aihen Muñoz, 46), Zubimendi, Olasagasti (Susic, 82), Marín, Sergio Gómez, Barrene (Take Kubo, 61) y Oyarzábal (Oskarsson, 61)
![]()
Goles: 0-1, m. 4. Mikel Oyarzábal aprovecha en la boca de gol un rechazo de Horkas, tras disparo de Barrene desde fuera del área. 0-2, m. 55. Contragolpe de la Real que carga Olasagasti y su centro lo remata Sergio Gómez, anticipándose en la acción a Mika Mármol. 1-2, m. 60. Fabio Silva escapa, centra y Oli McBurnie remata lanzándose como kamikaze. 1-3, m. 67. Aramburu saca de banda, se la entrega Kubo y el lateral remata cruzado ante Horkas.
Arbitro: Miguel Angel Ortiz Arias (Colegio Madrileño). Amarillas a Javi López y Martín (Real Sociedad).
Pormenores: Partido de la trigésima jornada de Liga de Primera división, disputado en el Estadio de Gran Canaria (22.616 espectadores). Los jugadores de la UD Las Palmas enviaron un mensaje de ánimo a su compañero, Jasper Cillessen, lesionado en el encuentro de Vigo. Hizo el saque de honor el piloto del Dakar, Rafael Lesmes. |
![]() |