EL PARTIDO DE LA JORNADA 31

* Los amarillos logran la primera victoria de 2025 en una espléndida segunda parte con dos goles de Fabio Silva y otro de Oli McBurnie
La UD Las Palmas se trae de Getafe una prueba de vida. Los amarillos lograron al fin ganar su primer encuentro en 2025, rompiendo una pésima racha anterior de 4 puntos de 30 posibles. Lo hicieron remontando el partido ante el conjunto de Pepe Bordalás, que se había ido al descanso con 1-0 aunque con un futbolista menos.
Pero en la segunda parte llegó la reacción canaria, con mucha vocación ofensiva desde la aparición de Marvin Park y Alberto Moleiro, en la banda y en la media punta respectivamente. Fabio Silva -dos- y McBurnie anotaron los tantos de la reacción (1-3), que permiten otear el panorama final de la Liga con la ilusión de salir de la zona incendiada.
Los equipos partieron en la lluviosa tarde madrileña con muchas precauciones, sin perder aproximaciones destacables ni desorden para romper las respectivas pizarras iniciales. El juego se hacía tan plomizo como el cielo getafense, con el ingrediente de las faltas tácticas para evitar progresiones, especialmente de los visitantes.
Las Palmas quería pasar poco por el centro del campo cuando sus futbolistas intentaban conectar con Silva o McBurnie, los más avanzados, expuestos a los duelos aéreos con los centrales azulones. Un equipo se contagiaba del otro, en espera quizá del primer error o el primer acierto.
La acción más interesante fue un centro al primer contacto de Viti que acabó en las manos de Soria, aunque lejos de los delanteros amarillos que no tuvieron tiempo para alcanzar la zona de remate. Pero fue el Getafe el primero que anotó tras 4 minutos de incertidumbre por consulta de VAR. Lo anotó Omar Alderete, picando el balón de cabeza a la salida de una falta.
Una vez más, Las Palmas encajaba el primer gol de la tarde y en el primer remate de su adversario. Otro partido importante se veía cuesta arriba frente a un rival que apenas se esforzó para merecerlo.
Aún afectado por el primer contratiempo, Las Palmas pudo encajar el 2-0 a los 25 minutos con un triple lanzamiento y sendas intervenciones de Horkas. El meta estuvo intuitivo y rápido, especialmente en el chut de Milla que acabó tocando el croata antes de golpear el poste.
El Getafe con diez
El equipo de Diego Martínez empezó a levantar la mirada a raíz de un chut raso de Sandro que atrapó Soria. Y en una jugada posterior, Viti fue objeto de una falta peligrosa por parte de Rico, quien pisó a la altura del tobillo al lateral asturiano. La sala VAR volvió a actuar para cambiar de amarilla a roja la tarjeta de Rico, que dejó a su equipo con diez efectivos con una hora por delante.
Con este nuevo escenario, Pepe Bordalás no tuvo problemas en reorganizar a su equipo retrasando líneas para proteger lo ya conquistado. Ese marcador lo atesoró el Getafe, con una pizca de suerte también. Porque justo antes del descanso McBurnie pudo empatar el encuentro al rematar de cabeza un centro de Viti. El balón se fue junto al poste con los amarillos manos en la cabeza lamentando la pérdida de tan valiosa oportunidad.
Marvin Park y Moleiro
En el minuto 46 aparecieron en la escena Park y Moleiro, en un intento de cambio de aire por parte de Diego Martínez. El exterior balear colocó dos balones en el área que rozaron el remate de sus compañeros, obligando al Getafe a exprimirse en defensa.
Fue Fabio Silva el autor del 1-1 a los 56 minutos, con una gran maniobra de delantero centro puro. El portugués controló de espaldas un pase de Muñoz, pero se giró por donde no esperaba su par defensivo para luego disparar a media altura con la izquierda.
Las Palmas se animó, cobrando sentido su esfuerzo. McBurnie remató en el 54 en el área y un defensa desvió a tiempo para salvar de otro apuro a Soria. Y en el 58 Park pide penalti al llegar antes que Milla a un cruce ya dentro del área.
Al fin llegaría el 1-2 en una jugada asociada con pase largo, control, cortita al pie y remate en carrera de Oli McBurnie, que se estaba ganando el cielo. Por fin los amarillos volvían a estar por delante en un tanteador y quedaba media hora para cerrar el encuentro.
El Getafe era el que había sentido los dos golpes. Y se vio acosado durante minutos, con varias nuevas ocasiones, hasta que de nuevo Fabio Silva volvió a sacar su arco para anotar el 1-3 en el minuto 73. El portugués le ganó un pulso a su compatriota Domingos Duarte y finalizó su jugada con un disparo parabólico directo a las redes del adelantado Soria.
Todos los ingredientes del triunfo estaban servidos y solo quedaba saber administrar la ventaja. El orden fue entonces la herramienta hasta el final de un partido en el que ya solo se escuchaban las voces canarias.
Alineaciones:
Getafe: David Soria, Iglesias, Alderete, Domingos Duarte, Rico, Arambarri, Milla, Terrats (Carles Pérez, 75), Bernat (Borja Mayoral, 66), Uche (Coba, 66) y Juanmi (Nyom, 56)
Las Palmas: Horkas, Viti (Marvin Park, 46), Alex Suárez, McKenna, Mika Mármol, Essugo (Moleiro, 46), Bjacetic, Javi Muñoz, Sandro (Manu Fuster, 62), Fabio Silva (Alex Muñoz, 86) y McBurnie (Jaime Mata, 77)
Goles: 1-0, m. 18. Falta lateral que se cuelga sobre el área y remata de cabeza libre de marcaje Alderete. El tanto se valida tras consulta del VAR tras 4 minutos de debate interno. 1-1, m. 52. Jugada elaborada, con pase final de Javi Muñoz, control y giro de Fabio Silva para definir con la zurda. 1-2, m. 60. Jugada en largo, toca Mármol, prosigue Moleiro y culmina con la izquierda Oli McBurnie. 1-3, M. 73. Balón largo de Manu Fuster que Fabio Silva logra alcanzar para resolver con una vaselina frente al portero Soria.
Árbitro: Javier Alberola Rojas (Ciudad Real). Amarillas a Bajcetic y Jaime Mata (Las Palmas). Roja directa a Rico (m. 32).
Pormenores: Encuentro de la 31ª jornada de Primera División, disputado en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe. Llovió durante el encuentro. La UD Las Palmas no ganaba en la Liga desde el pasado 22 de diciembre de 2024. |