
* Una curiosa estadística coloca a la UD con 31 puntos y ajena al descenso sin las decisiones que han castigado a los amarillos a lo largo de la temporada
Aporta Súper Deporte(medio en el perímetro informativo del Valencia CF) una curiosa información para ilustrar cómo cambiaría la Liga de Primera División sin la aplicación de la sala VAR, una herramienta que jornada sí y la otra también es un reguero de polémicas en España.
Lo llamativo de este hipotético escenario es que la UD Las Palmas habría escalado hasta los 31 puntos (5 más que en su cosecha actual) y que estaría alejada al menos tres posiciones de la zona de descenso, en la que actualmente está inmersa.
No haría mucha falta convencer a los aficionados grancanarios del equipo amarillo sobre el posible acierto de esta previsión, porque cada fin de semana ocurre algo propio de ‘Cuarto Milenio’ cuando se enjuicia alguna jugada en la que debe decantarse la moneda. Y, ¡qué mala suerte!, siempre cae hacia el mismo lado.
La situación de los amarillos no encuentra consuelo para Diego Martínez y para algunos de sus jugadores, que hacen esfuerzos para morderse la lengua y no entrar en el peligroso terreno de las descalificaciones. Todo lo comentado sobre jugadas como la célebre falta que dio el triunfo al Mallorca, el resbalón de Essugo, algunos de los 10 penaltis señalados en contra o el cercano gol de Fabio Silva anulado en Vigo se han realizado midiendo bien las palabras. Aunque habría merecido incluso algún puñetazo sobre la mesa.
Ya es preocupante que cada jueves los seguidores de la UD Las Palmas estén atentos a las designaciones arbitrales, no sólo del juez principal sino del que está frente al televisor de consulta. Esa es una señal de la evidente preocupación porque no solo se reflejan en la tabla los deméritos propios, que los hay, sino las interpretaciones de un reglamento en el que los amarillos están siempre en el barrio del pobre.
A modo de curiosidad, así estaría la actual Liga de Primera si el VAR no se aplicara:
Real Madrid: 69 puntos Barcelona: 63 puntos Atlético de Madrid: 59 puntos Athletic Club: 56 puntos Villarreal: 48 puntos Real Betis: 44 puntos Celta de Vigo: 42 puntos Real Sociedad: 40 puntos Rayo Vallecano: 39 puntos Sevilla: 38 puntos Getafe: 36 puntos Girona: 34 puntos Alavés: 33 puntos Mallorca: 32 puntos UD Las Palmas: 31 puntos Osasuna: 30 puntos Valencia: 29 puntos Espanyol: 28 puntos Leganés: 26 puntos Real Valladolid: 15 puntos
|