El hyrox da un doble flechazo a Antonella y Matías
Manuel Borrego
-
01/04/2025
Antonella Monti y Matías Dumpiérrez, pareja en el deporte y en la vida, practicantes de la nueva modalidad hyrox (C. Torres)

* Ella abandonó el atletismo de fondo por una lesión de hombro y él dejó el fútbol tras estar cerca de ser profesional con la UD; ahora forman pareja de éxito en un deporte de nueva expansión

Fotos: C. Torres y Archivo personal

 

Ella era corredora de fondo, incluso participante de maratón con una marca de 3 horas y 50 minutos. Encontró un cruce de caminos cuando una luxación de hombro, en una carrera de obstáculos, derivó su ruta hacia un nuevo destino como entrenadora personal. Él fue destacado futbolista, centrocampista de brega y de buena escuela. Llegó a estar en la cercanía profesional de amarillo con Quique Setién y Paco Herrera. Defendió los escudos del CD Maspalomas, CD Arguineguín, filiales de la UD Las Palmas, Estrella CF, San Pedro Mártir, CD Mensajero, Atco. Paso, SD Tenisca, UD Los Llanos y Castillo … hasta que dijo ‘basta’.

 

Antonella y Matías no sabían el uno del otro, pero un día el futbolista se acercó con un amigo a ver cómo se preparaba para un nuevo deporte y allí se conocieron. “Me pidió un entrenamiento de prueba y se enganchó a hyrox, hace menos de dos años”. En realidad, se estaba produciendo un doble flechazo porque desde entonces forman pareja en las dimensiones en donde el deporte y los sentimientos se abrazan.

 

 

Las 8 pruebas del programa

 

El hyrox es una nueva modalidad deportiva que está echando raíces allá donde la conocen. Es una actividad física de máxima exigencia, que combina de manera alternativa 8 carreras atléticas de 1.000 metros lisos con 8 variadas pruebas físicas. Léase skierg (1.000 metros, imitando el esquí de fondo), sled push (empujar trineo durante 50 metros), sled pull (en sentido inverso el trineo, misma distancia), burpees broad jump (combinación de saltos en 80 metros), row (remo, durante 1.000 metros), farmer carry (paseo de granjero, con peso durante 200 metros), walking lunges (zancadas con saco, 100 metros) y wall ball (100 repeticiones con sentadillas y balón).

 

 

Detrás de esas denominaciones se esconde un test durísimo para el que deben estar bien preparado todos los competidores. “Todas las competiciones son bajo cubierto y a través de un circuito. En el último mundial se presentaron en todo el planeta un total de 150.000 participantes, de los que solo se clasificaron el 2%. Sin embargo, ya es oficial que para 2025 solo se podría clasificar un 1%. Cada vez esto es más duro y selectivo”, apuntan. “Las primeras competiciones se desarrollaban todas en una jornada. Ahora son necesarios tres días. Son pruebas muy exigentes y no se puede dejar nada al azar”.

 

 

Antonella Karla Monti (20 de enero de 1990, General Roca, Argentina) descubrió hyrox en 2021, durante la pandemia. “Después de la lesión de hombro ya no podía participar en competiciones de atletismo y obstáculo. Me costaba levantar el brazo, porque no fue la única vez que se salió. Por cierto, en la primera ocasión yo misma logré reducir la luxación. No noté nada y culminé la prueba, pero cuando se enfriaron los músculos … fue muy doloroso”.

 

Descubierta en las rrss

 

El descubrimiento del hyrox fue también casi casual. “Me saltó un mensaje en Instagram sobre esta modalidad y tuve curiosidad para ver de qué se trataba. En Gran Canaria nadie la conocía. Así que averigüé cómo eran las pruebas, los requisitos, las normas, … Es decir todo. Y ahí empezó todo para mí. Luego descubrí que a la gente que se iniciaba también le gustaba. Es un deporte que en poco tiempo se ha puesto de moda”. 

 

 

A Matías Dumpiérrez Ferrer (17 de enero de 1993, Las Palmas de Gran Canaria) le gustó desde el inicio todo lo que descubrió cuando se puso a las órdenes de Antonella en el verano de 2023. “Siempre me he cuidado mucho, pero este nuevo deporte me llenó desde el inicio. Me resistía a abandonar el fútbol porque logré combinar mi etapa en el Castillo con el hyrox. Sin embargo, he de reconocer que llegó el momento en que no podía dar más. Y entonces” …

 

 

El ultimátum 

 

Entonces Antonella le puso las cartas boca arriba. “Matías, tienes un ultimátum: El fútbol o el hyrox”. Y no en sentido metafórico, Matías optó por dejar de perseguir el balón para seguir los pasos de su pareja sentimental actual. “Ahora, en la categoría mixta estamos entre las diez mejores parejas de España en hyrox”, señala orgulloso el ex futbolista.

 

Los logros de Dumpiérrez-Monti ya son apreciables, habiéndose clasificado para el Campeonato del Mundo de 2024 celebrado en Niza y para el nuevo mundial que tendrá lugar Chicago, Estados Unidos, del 12 al 15 de junio de 2025. “Logramos también el pase para el Mundial de otra modalidad, pero tuvimos que renunciar”.

 

Instructores del fútbol

 

Matías coincidió este martes en Siete Palmas con su pasado amarillo o futbolístico. Porque Germán Medina -preparador físico- dirigió su preparación en la UD Las Palmas. José Antonio Robaina -entrenador de Las Palmas C- fue su técnico en el CD Mensajero. Y Raúl Martín -responsable técnico de Las Palmas Atlético- dirigió a Dumpiérrez en el Estrella de Sardina del Sur.

 

El respaldo para los que se aventuran

 

Porque además de competir deben sondear los pilares que pueden sustentar el proyecto de ambos. Reciben el respaldo del Wolffit Club, donde ejercen como entrenadores y también realizan la preparación de las pruebas con Evelio Arbelo, entrenador personal de ambos. Todo ello gracias al apoyo de Odizeus Castro, propietario de la instalación. Inmobiliaria Triumph, nutricionismo Full Wellness y Pizzería Pomodoro y Mozarella también echan una mano en el intento de llegar lo más lejos posible en este nuevo deporte.

 

 

Encontrarse en la vida les ha permitido crecer también en lo deportivo, con esa vocación aventurera que llevan en el ADN una grancanaria que nació en Argentina, aunque con absoluto arraigo insular, y un ya ex futbolista con familia que tuvo orígenes en Uruguay. Ambos se han puesto como propósito el entrar entre los diez mejores de España a nivel individual y seguir la escalada como pareja deportiva. 

 

 

“En España son referencias del hyrox ciudades como Barcelona, Valencia, Madrid, Bilbao y Málaga. Cada día más gente se incorpora a esta modalidad. Queremos darla a conocer y que Gran Canaria sea un punto en el mapa también”. Aunque de hecho, con Antonella y Matías, ya lo es.

 

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar
Cookies

Respetamos tu privacidad

Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. Asimismo, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic en: Política de Privacidad