Jerobe Cáceres, el timonel amarillo del Juan Guedes
Manuel Borrego
-
08/04/2025
Jerobe Cáceres, UD Tamaraceite (C. Torres)

* El centrocampista cedido al Tamaraceite admite su salto competitivo en un equipo que espera mantener opciones hasta el final en la pelea por el ascenso a Segunda RFEF

Jerobe Cáceres González (22 de enero de 2003, Las Palmas de Gran Canaria) es una de las piezas medulares que sustenta las aspiraciones de ascenso de la UD Tamaraceite esta temporada, tercero en la clasificación del grupo canario de Tercera RFEF.

 

El centrocampista afronta su segunda campaña cedido por la UD Las Palmas y reconoce que el de 2024-25 ha podido ser el año de un giro en su trayectoria deportiva, porque “he notado la confianza que han depositado en mí y he podido expresar el fútbol que me gusta, siempre con la idea de ayudar a mi equipo”.

 

Su captación se produjo cuando militaba desde benjamín en el CD Doramas, donde coincidió con Julen Reyes, alma gemela a nivel deportivo. Porque juntos llegaron a la UD Las Palmas, unidos permanecieron incluso en el Regional C del club amarillo y también enlazados están como jugadores cedidos de la cantera en el Juan Guedes. Quizá algún día crucen juntos también el puente que existe entre el Anexo y el Estadio de Gran Canaria, ¿quién sabe?.

 

“Tengo que confesar que me siento muy contento con la temporada personal y con la del equipo. Llevo cinco goles y tres asistencias, aunque no son ambas facetas principales en mi juego”, señala el futbolista grancanario. “Soy más de aportar cualquier detalle para el equipo, de ayudar. Aunque sí he notado mucho mi progresión en los últimos años”.

 

Porque “en categorías inferiores de la UD yo era más un jugador de regates, de buscar situaciones de aventura. Ahora soy un futbolista más trabajador y sacrificado, sin abandonar el juego habilidoso en el uno contra uno. Eso no se pierde nunca”.

 

 

También Jerobe argumenta que “la clave de esta temporada es la buena conexión entre veteranos y jóvenes en el Tamaraceite. En mi caso agradezco mucho los buenos consejos que recibe de mis compañeros más expertos. Especialmente insisten en mi posicionamiento en el campo, en lo táctico, para abandone la idea de la intuición. En ello me ayudan mucho David García, que sabe de fútbol muchísimo, también Juan Andrés o Eros”.

 

Hasta el punto de que “este año en el Tamaraceite he sentido que tengo un papel importante en el equipo. Insisto en que la confianza es una de las claves para todo ello. Se lo agradezco mucho al cuerpo técnico, porque creo que ha sido uno de los puntos determinantes para que nuestro equipo entre en la recta final de la temporada con aspiraciones”.

 

Y, de igual forma, valora Jerobe Cáceres la labor del “entrenador. Ha logrado muchas cosas esta temporada, después de que el equipo estuviera un tiempo atrás con algunas dudas, un par de años raros a nivel clasificatorio. Como digo, ha sabido dar con la tecla para conectar a los futbolistas. Y ha logrado también volver a convertir en un fortín el estadio Juan Guedes, que siempre fue una de las características del equipo. Los rivales vuelven a saber que allí es muy difícil puntuar”.

 

Cáceres reconoce que los futbolistas de cantera de la UD Las Palmas han experimentado pasos al frente en el equipo de Iván Martín. “Julen está haciendo también una excelente campaña, igual que Toni Falcón, por ejemplo. O Galindo (portero). Vamos a luchar hasta el final porque todavía queda mucha liga por resolver”.

 

Entre los perfiles de mejora a nivel grupal, Jerobe Cáceres se fija en “lo consistente de nuestra de defensa. Eso es fundamental. Es verdad que no hacemos muchos goles, pero también es muy complicado marcar en nuestra portería. Eso nos brinda muchas oportunidades para sacar puntos”.

 

Considera Jerobe que “el primer puesto está complicado”, en titularidad para Las Palmas Atlético, aunque “podemos volver a aspirar al menos a la segunda plaza. El partido como el del viernes contra el filial puede ser determinante. Nos estamos preparando bien para afrontarlo”.

 

Admirador de Cristiano Ronaldo, de quien “me gusta su mentalidad ganadora, el sacrificio y el esfuerzo”, Jerobe Cáceres hará todo por firmar una carrera en el balompié profesional. Aunque no se aparta del mundo del deporte, muy cerca de terminar su carrera universitaria en el este contexto. “Me preparo para ser entrenador personal, preparador físico o nutricionista. Todo lo relacionado con la alta competición me gusta. Primero lo estoy intentando conmigo mismo”.

 

El abuelo y la lucha canaria

 

“El pasado deportivo de mi familia es la lucha canaria. Mi abuelo es Carmelo Loreto V, hermando mayor de Antonio Loreto IV -tío abuelo-. Esa es la pasión que tenía mi familia. Me decían que Loreto IV era un fenómeno, en la época dorada de este deporte. Yo era muy pequeño, apenas tenía cuatro años, cuando mi abuelo se retiró”. Pero esa semilla, de alguna manera, está en sus venas.

 

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar
Cookies

Respetamos tu privacidad

Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. Asimismo, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic en: Política de Privacidad