Miguel Ángel Ramírez

"El año que viene lo volveremos a lograr"
28/05/2024

El presidente de la UD anuncia la continuidad del modelo de juego "con el nuevo entrenador", aunque "con un ataque más vertical"

M. Borrego


Miguel Ángel Ramírez admitió que “no supimos gestionar el halago”. Esa frase la ofreció en el contexto de su análisis del ejercicio deportivo 2023-24, en el que se logró la permanencia en la máxima categoría española. El presidente de la UD Las Palmas compareció este martes ante los medios para analizar la campaña. “Quiero agradecer a todos los jugadores su trabajo, servicios y dedicación, así como al cuerpo técnico”, explicó. Y finalizó el acto con optimismo: “El año que viene lo volveremos a lograr”


La UD Las Palmas mantendrá el mismo modelo de nuevo “con el nuevo entrenador”, pero “queremos que sea más vertical”. “No vamos a traer ningún crack”, llegó a afirmar. “Vendrán los mejores jugadores que a nuestro nivel económico se amolde a nosotros, con el propósito de mejorar lo que hemos realizado esta temporada”.


“No necesitamos una venta para equilibrar el presupuesto”, comentó. Descartó venidas y dejó en manos del nuevo técnico la decisión sobre los jugadores que tienen contrato y que podrían no entrar en los planes del nuevo proyecto.


Sus palabras:


Año correcto. “La temporada la podemos calificar como correcta. En la jornada 24, celebrada el 10 de febrero ante el Valencia, ya teníamos 35 puntos. Y al ver que el Cádiz, que no se salvó, llegó a 33 puntos al finalizar la campaña, tenemos la sensación de que virtualmente estábamos salvados desde febrero”


“La segunda vuelta no estuvo a las expectativas de la primera parte. El equipo no estuvo con su fútbol y resultado como en la primera vuelta. Entendíamos que nos íbamos a salvar de forma tranquila, aunque nos entró el susto en el cuerpo tras el encuentro de Mallorca”


Final feliz en las tres últimas jornadas. “En las tres últimas jornadas el equipo estuvo a la altura de las circunstancias ante Betis, Cádiz y Alavés. Le dimos una alegría a la afición. Aunque hicimos autocrítica en el club. Aunque cosas de las que sí podemos hablar. La mayoría de los jugadores era debutante en Primera, aunque el rendimiento de los chicos fue aceptable”


El nivel de estrés.“El nivel de estrés al que estuvimos sometidos en la primera vuelta nos pasó luego factura. Ellos mismos sin querer relajaron el estrés al que estaban sometidos. También es mérito de nuestros rivales el localizar nuestras debilidades, el hacernos daño. En la segunda vuelta nos dañaban de la misma manera y no supimos tapar esas carencias”


Pérdida de humildad. “En dos tercios de la Liga con buenos resultados nos hicieron perder de humildad. Se hablaba de la renovación de Pimienta, de Kirian y Valles a la selección, de Europa, … Pero nuestro objetivo era conquistar los 40 puntos, que logramos en la última jornada. No podemos despreciar a nuestros rivales en la mejor liga del mundo, que es la Primera División” (…) “Parece que nos dormimos cuando llegamos a los 35 puntos. Nos costó 14 partidos cerrar la permanencia. No supimos gestionar el halago, del que dicen que debilita”


“Hemos de aprender y tener esta experiencia para no cometer los mismos errores la próxima temporada”


Matices sobre el sistema de juego.“El sistema de juego de la UD Las Palmas en los últimos años no favorece a los delanteros. En diciembre pudimos traer a un gran delantero, que finalmente no quiso venir. No nos obsesionemos con la falta de gol (dijo tras poner como ejemplo los casos de Loren, Rafa Mujica o Livaja, que han marcado muchos en sus nuevos destinos”


Otro tipo de ataque. “El nuevo entrenador querrá otro tipo de delanteros. Los que hemos traído hasta ahora se adaptó a este modelo de juego” (…) “Esperaremos a la llegada del nuevo entrenador para saber qué quiere hacer en el caso de Sory Kaba”


“Por la UD las Palmas han pasado en los últimos años grandes delanteros, pero no lograron marcar en nuestro club. El próximo año jugaremos con el mismo modelo de juego pero más vertical” (…) “Un sistema de juego hace que seas más o menos agresivo, más o menos contundente en defensa”


No cambiará la filosofía de juego.“La UD Las Palmas tiene una filosofía de juego que no va a cambiar. No vendrá un nuevo entrenador a cambiarla, vendrá a adaptarse a nuestro sistema para ayudarnos a mejorar. Vendrá a ampliar nuestro legado de futbolistas. Hay otras maneras de jugar al fútbol. Pero la afición le gusta esta aunque nos falta solo ganar los partidos. En eso estamos insistiendo”


“La UD Las Palmas tiene un presupuesto y la dirección deportiva debe amoldarse. De los que hemos fichado ya hay algún delantero, pero este año ficharemos a tres jugadores de los que actúan arriba”


Diálogo con jugadores.“La dirección deportiva ha hablado con todos los jugadores. Y en la pretemporada se decidirá quiénes se quedan. Queda mes y medio, el mercado cambia”


El futuro de Viera. “Jonathan Viera volverá a la UD Las Palmas, pero no como jugador. Es hombre de la casa, le gusta entrenar y formará parte de nuestra cadena de filiales. Como jugador no creo que él querría” (…) “El finiquito de Jonathan Viera se hizo en tres temporadas”


Munir interesa, pero. “Munir nos gusta mucho, pero tiene ofertas muy interesantes a las que no podemos responder”

 

Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar