MARCO GUTIÉRREZ

* El goleador tinerfeño confía en que "va a llegar mi momento", sin perder la esperanza de alcanzar el mundo profesional a través de la UD Las Palmas
Fotos: C. Torres
Marco Gutiérrez Bermejo (Santa Cruz de Tenerife, 27 de abril de 2003) está finalizando una temporada para enmarcar en el proyecto de cantera de la UD Las Palmas. “Aunque hemos logrado nuestros objetivos con Las Palmas C, hemos de competir al máximo nivel los encuentros que restan porque hay que respetar a todos los rivales de la competición”, afirma el goleador tinerfeño.
Gutiérrez arribó al club grancanario en 2022 tras un paso excepcional en el CD Sobradillo, donde fue máximo realizador de la División de Honor juvenil de su época. Está acostumbrado a brindar cifras de dos dígitos en las áreas rivales. “Esta temporada ya he anotado 19 goles y, en verdad, no tengo en cuenta el número de asistencias. Soy ambicioso y quiero el mayor número posible. Aunque para mí siempre tendrá prioridad las metas del equipo que las individuales”.

Él abandera la lista de goles del Vitamina C amarillo, aunque “todos en el grupo estamos contentos por la labor realizada en Preferente, con todos los objetivos cubiertos. Confieso que este año me he visto bastante bien en relación a mi juego y aportación. Me siento muy satisfecho porque tanto el cuerpo técnico como los compañeros me han hecho sentir muy cómodo. Y eso se ha notado”.
“Del jugador que vino desde el Sobradillo se ha producido una evolución. Todavía quedan cosas que no han cambiado”, añade, “como es la ilusión de poder llegar un día a jugar en el Estadio de Gran Canaria, con el añadido de mejorar cada fin de semana en todos los aspectos”.
Las mejoras no son invisibles para Marco Gutiérrez. “Tanto en lo técnico como en lo táctico soy ahora un delantero algo distinto al que vino. En la UD Las Palmas se trabaja mucho en ello. Pero mi mentalidad es que tengo que mantener esa progresión para ser cada día mejor futbolista”.

“Soy un jugador de ataque”, admite al referirse a su principal inclinación. “Ahora maneja mejor los registros en distintas posiciones de arriba, por lo que no tengo una preferencia a un puesto determinado. El míster me ha entregado la confianza para jugar en cualquiera de las posiciones de ataque. Me he adaptado bien a todo ello; sé que puedo rendir en cualquier modelo de juego. Me siento muy bien en banda, mediapunta o delantero”.
“Aunque un jugador tiene que pensar que siempre tiene algo que mejorar”, matiza. “Por ejemplo: jugar de espaldas o el balón aéreo. Lo trabajo a diario”. Y no pierde la referencia de lo que hacen los delanteros profesionales del club. “Sí, el tanto en la jugada de espaldas de Fabio Silva (ante el Getafe) fue un golazo. Te das cuenta que es un pedazo de jugador. Me vale como referencia” (…) “En los que me fijo son el propio Silva o Alberto (Moleiro). Demuestran por qué han llegado a profesionales”.

La vuelta a Tercera
Marco Gutiérrez conserva un dato llamativo esta temporada, al jugar frente al Villa en Tercera después de dos años y casi seis meses de hacerlo por última vez anterior. “Me sentí bien”, expresa. “Intenté aprovechar al máximo los minutos que me brindó el entrenador. Nunca he perdido la esperanza … porque soy ambicioso. Todo jugador quiere progresar y ascender, aunque se trata de una decisión que uno pueda controlar. El futbolista intenta mejorar y espera a que la oportunidad suceda”.
“Las Palmas C está contento. Ahora esperamos el final de Las Palmas Atlético. La Liga no ha acabado y hay muchos equipos jugándose lo suyo”, recuerda. “En mi caso no tengo cifras de goles. Intentaré marcar los máximos posibles”.

“Espero que un día llegue mi momento”, porque sueña con ser profesional de la UD Las Palmas. Esa esperanza permanece intacta y la fecunda con sus goles y trabajo. Tiene un año más de contrato, que abordará con ese mismo razonamiento y el agradecimiento al técnico José Antonio Robaina, que lo ha dirigido en estos dos años más recientes. “Es exigente conmigo, porque sé que espera mucho de mí. Le estoy muy agradecido, porque ha logrado sacar lo mejor de mi fútbol. Sus consejos son buenísimos, porque siempre está encima de todos los jugadores. Es un entrenador que conoce todo lo que cada uno de sus futbolistas puede dar. Por eso exige nuestro máximo”.
“¿Lo mejor de mí?. Mis registros a nivel goleador siempre se han dado, aunque tengo margen de mejora que es mi propia autoexigencia”, afirma. “Hablo de la velocidad, porque creo que tengo una buena zancada y arranque. También en el remate”. Y con esos argumentos mejorados “sé que mi momento va a llegar”.