"Seguiremos 75 años más peleando juntos"
Manuel Borrego
-
27/03/2025
Machín, presidente del RC Victoria, en la entrega de distinciones y regalos a José Ramírez, en presencia del consejero de la UD, Rafael Méndez (Fotos: M.B.)

* El RC Victoria brinda una emotiva noche a la UD Las Palmas, para recordar los inicios del fútbol canario y conmemorar el 75 aniversario de la creación de la entidad amarilla

“ … Y así seguiremos 75 años más peleando juntos”. Con estas palabras despidió el consejero de la UD Las Palmas, Rafael Méndez, una dulce velada con los colores amarillos bañando la Sala Noble de la sede social del Real Club Victoria en el Paseo de Las Canteras. El acto correspondía al calendario de eventos relacionados con el 75 aniversario de la fundación de la propia Unión Deportiva, en esta ocasión en el corazón de la única entidad de las cinco que al hicieron brotar en agosto de 1949.


Agasajados por la directiva que preside Juan Jesús Ortega Machín, más de un centenar de persona llenaron la estancia para escuchar la exposición del historiador futbolístico, Javier Domínguez, y la del apasionado victorista, Ambrosio Medina.

 

 

Los mensajes de ambos estaban asociados a los años previos al nacimiento de la Unión Deportiva Las Palmas. Domínguez repasó de manera exhaustiva la inmersión de Gran Canaria en “el deporte de la pelota”, como conocían al fútbol los pobladores de finales del siglo XIX y principios del XX. Recordó que los dos primeros clubes con deportistas nacidos en la isla fueron el Club Gimnástico y el Club Canaria. “Así empezó el fútbol en Canarias”, sentenció al recordar que la creación de la Federación en 1925 ordenó lo que estaba entonces en su germen.

 

Definió como “los primeros jugadores que hicieron fútbol espectáculo en España” a Alfonso Silva y Luis Molowny, que partieron desde el RC Victoria y Marino hacia los dos grandes clubes de Madrid. Esa fuga de talento y la admisión en competiciones de rango nacional de los equipos canarios hicieron que a finales de los años cuarenta se diera el paso definitivo a la creación de la UD Las Palmas.

 

 

Ambrosio Medina no dejó de reconocer, por su parte, su alma victorista. Esa pasión la heredó de su padre, reviviendo que el primer partido Marino-Victoria de la historia “duró tres horas y terminó a piñas. Luego hubo revancha” (…) “Era una rivalidad terrible”.

 

Valoró el esfuerzo de todos los clubes por la unión, además de la reacción popular de los grancanarios que “salió a la calle para seguir a la Unión Deportiva Las Palmas”.

 

La noche contó con la intervención musical de ‘Iván y el trío’, presentados por Tino Cebral. Su música con aires isleños, una folía vinculada a la UD Las Palmas y finalmente una versión del Piotemazo hicieron que la audiencia viviera esos instantes con emoción.

 

 

El RC Victoria rindió un homenaje singular a su socio, Pepe Ramírez, que estuvo vinculado en funciones de delegado con la UD Las Palmas desde 1963. El club profesional le entregó también detalles vinculados a las Bodas de Brillantes, entre ellos la medalla conmemorativa.

 

Entre la audiencia se contó a ex presidentes del club anfitrión, así como ex jugadores de la UD Las Palmas, técnicos, miembros de la Fundación del club y actuales profesionales de la entidad, encabezados por su director general, Patricio Viñayo.
 

 

Los dos ponentes: Javier Domínguez y Ambrosio Medina
Comparte el artículo si te ha gustado
También te puede interesar
Cookies

Respetamos tu privacidad

Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. Asimismo, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic en: Política de Privacidad