DIEGO MARTÍNEZ
* El técnico pone en valor el compromiso y liderazgo de Alex Suárez, ausente en Vigo, mientras se desmarca de cualquier valoración sobre las injusticias arbitrales que cosecha su equipo esta temporada
Diego Martínez pide a sus jugadores que den motivos “para la afición luche con nosotros” en los partidos de casa, como ocurrirá este domingo (13.00 horas) ante la Real Sociedad. “Jugaremos ante uno de los mejores rivales de nuestra Liga. La Real Sociedad es uno de los referentes como modelo de equipo y club del fútbol español. Me gusta lo que hacen. Como club es admirable”, dijo.
El entrenador de la UD Las Palmas volvió a subrayar la necesidad de ganar para aumentar la confianza, aunque da crédito absoluto al compromiso de los jugadores para esta misión que empieza ahora ante los donostiarras.
Se refirió a lo sucedido con Cillessen comentando que “nos llevamos un gran susto”, mientras valoró el liderazgo de Alex Suárez en Vigo, pese “a no estar jugando el partido”. Lo considera un ejemplo, al igual que a Sandro o Horkas.
Sus palabras:
“Nos enfrentaremos a un rival que viene de hacer un extraordinario partido en el Bernabeú (3-4 en Copa); se dice pronto. Es un adversario habitual en las competiciones europeas en los últimos años, actúa muy bien con una idea de juego consolidada. También es una oportunidad muy clara para nosotros, para seguir soñando con la permanencia con nuestros aficionados”
“El fútbol es acierto, de tener la capacidad de hacer no solo una cosa entre las facetas del juego: en ataque, defensa, balón parado, resistir cuando el rival es mejor que tú o aprovechar cuando eres mejor que el rival. Todo esto es el fútbol y más al final de temporada” (…) “El equipo compite muy bien. El día a día es para estar orgulloso, porque el equipo se prepara a tope para cada encuentro”
“Con independencia del nivel de los rivales a los que nos hemos enfrentado, por unos u otros motivos, el equipo es competitivo. El acierto es lo que determina todo. Seguimos progresando, pero lo que necesitamos es ganar”
“Da igual el calendario. El estado de confianza con el que viene la Real es muy bueno. Eso es más importante que el posible cansancio. Pero es nuestra oportunidad para ganar tres puntos. Veo a todo el mundo motivado, alineado. Tenemos que dar motivos a la afición para que luche con nosotros, con independencia de las circunstancias y el rival”
“Fui claro y respetuoso al acabar el partido (asunto árbitro de Vigo). Los jugadores tendrán un sentimiento de frustración, como es normal. Pero nosotros tenemos que estar focalizados en lo que podemos controlar y esa es la única realidad del fútbol. Pensamos con optimismo, seguimos hacia adelante. Me mantengo en lo que dije en Vigo después de analizarlo fríamente”
“No quiero ser injusto con la historia. Es una realidad que cuando surge el VAR pensamos que iba a haber una serie de problemas, pero resulta que se dieron otros. Necesita una visión y una reflexión más profunda de todos los estamentos. El margen de error siempre está ahí. Por mucho que se ha incrementado la seguridad en los aviones (ejemplo), siempre hay un margen de error” (…) “El error humano está ahí. Todos los que toman decisiones se equivocan. Pero el uso de herramientas ha de revisarla para el bien de todos. La herramienta (VAR) está para ayudar, no para que todos estemos frustrados con la herramienta” (…) “Ahora mismo no se pueden cambiar los criterios”
“Cuando hemos tenido buenos resultados fuera de casa es cuando hemos llegado más justos en el marcador al descanso: Montjuic o Vallecas. Siempre tenemos momentos en los partidos en los que somos mejor que el rival. Queremos la segunda parte de Vigo, que es la que más nos gusta, pero mantenerla durante 90 minutos es muy difícil. Necesitamos llegar a esos momentos con tanteos ajustados para tener vida en los partidos”
“El otro día (contra el Celta) estuvimos precipitados. Tuvimos hasta seis pérdidas de balón que nos condicionó el partido. Luego, el Celta, venía con una dinámica muy positiva. Conseguimos sostenerlo. Hicimos los dos equipos dos cambios al descanso, porque nadie está contento realmente con lo que quiere. Pero esto es competir, esto es el fútbol profesional, de Primera División y del tramo final. Pero debemos llegar a los tramos finales de los partidos con los resultados más ajustados posibles, porque lo dice nuestra historia reciente como equipo. Porque no podemos regalar cosas”
Sobre el susto del caso Cillessen
“Nos hemos llevado un susto muy grande. Es un tema complicado, porque cuando la salud está en juego todo pasa a un segundo plano. Cillessen está evolucionando favorablemente, ha salido bien de la operación. Imaginen la incertidumbre que hubo” (…) “Por eso pongo en valor lo que hizo el equipo durante el partido. Las emociones son muy importantes y el equipo se repuso a un cambio del portero, uno de tus líderes, sin saber cómo iba a salir … y también un gol en el descuento de la primera parte”
“Luego tuvimos otro control emocional importante tras la anulación del gol y el sentimiento de injusticia a falta de 20 minutos más descuento. No hubo ninguna acción de reacción emocional. Porque ese sentimiento emocional te puede sacar del partido. Estamos hablando de tres (momentos). Por eso le doy más importancia a lo que hizo el equipo”
“Estamos muy pendientes de Jasper. Estamos deseando que esté con nosotros, pero todo esto tiene su proceso. Esto no va de plazos, esto va de personas”
|
“El equipo está luchador, con unos guerreros. Por eso tiene más mérito, porque ese lastre de no ganar está ahí y la cuesta cada vez está más arriba (empinada). El equipo sigue luchando, trabajando a tope, creyendo en lo que hace, … ese es nuestro camino. Necesitamos dar la vuelta a todo con una victoria”
“La experiencia te dice que en el fútbol nunca sabes dónde están los puntos. Hay que encontrarlos y hacerlo ya, ganando y sumando tres. La clasificación hay que mirarla en la última jornada, cuando acabe la Liga. El presidente lo ha explicado muy claramente. No ayuda estar pensando. La mochila hay que cargarla de confianza, ilusión, creencia, unión, convicción, … Lo demás no ayuda, porque lo que queremos es permanecer en Primera División”
“Alex Suárez estuvo muy presente en el partido de Vigo. Porque ser capitán y mostrar liderazgo cuando juegas y cuando no juegas es lo más difícil del fútbol. Lo hicieron Alex y Sandro, que luego jugó. Cuando muestran liderazgo y carisma. Estoy muy orgulloso del vestuario que tenemos. Cuando las cosas van bien es muy fácil darnos abrazos o ser capitán. Alex es un gran ejemplo. Al igual que Horkas, que ha trabajado su oportunidad durante todo el año. El equipo está por encima de todos nosotros. El corazón no entiende de titularidades, sino de valores y de personas”